Para saber utilizar un programa adecuadamente es necesario conocer todas las bondades que nos ofrece. e-Sword dispone de muchas funciones que nos ayudarán a tener un estudio bíblico más exhaustivo, a la vez que ordenado. Esta ocasión veremos sólo un panorama general de su interfaz, ya que en posteriores entradas examinaremos a fondo diversas funciones -pues son muchas- así como los atajos de teclado que nos permitirán desplazarnos a mayor velocidad por el programa.¿List@ para empezar?
Pantalla de inicio
Al abrir e-Sword las primeras veces lo más probable es que te encuentres con esto:
Esta es la pantalla de inicio de e-Sword, que se compone básicamente en 8 regiones:
- Barra de menús
- Barra de accesos rápidos
- Selector de libros de la Biblia
- Biblias
- Comentarios
- Ventana de «Ayuda del día»
- Diccionarios
- Editores
En pantallas grandes se aprovecha muy bien el tener toda esta información a la mano. Sin embargo, en pantallas más pequeñas la cosa suele complicarse, pues si se tienen muchos recursos es probable que no podamos ver grandes cantidades de información sin desplazarnos hacia arriba o hacia abajo en un recurso dado. ¿Qué hacer si tenemos pantallas pequeñas? La respuesta es:
Mostrar y ocultar recursos
e-Sword permite ocultar aquellos recursos que no vayamos a necesitar para liberar espacio en la pantalla. Por ejemplo, en mi caso utilizo el atajo de teclado CTRL + L para buscar las referencias bíblicas que necesito, por lo que no me es útil tener los libros de la Biblia a la vista. ¿Cómo los oculto? Cada recurso posee un pequeño icono de un pin (o tachuela, en algunos países) el cual permite mostrar y esconder recursos. En la siguiente animación puedes ver el proceso de ocultar y mostrar recursos:
Ocultar ventana de «Ayuda del día»
Una vez que uno se familiariza con el programa resulta un poco tedioso tener esa ventanita mostrándose todo el tiempo. Para desactivarla, sólo verifica que la casilla «»Mostrar ayudas de inicio» esté desmarcada.
Por ahora es todo en este pequeño paseo por e-Sword. Más adelante conoceremos con mayor detalle cada una de las diversas regiones que componen e-Sword. ¡Hasta la próxima!